¿Qué significa el término blog? Procede del inglés log (bitácora o diario de a bordo) y es la abreviación de weblog, término acuñado por J. Barrer en 1997. Existen muchos tipos weblogs: periodísticos, corporativos, especializados, personales… La principal funcionalidad del blog es posicionar a la marca, dar prestigio a la empresa y potenciar la comunicación interna y externa para fortalecer las relaciones con sus clientes o usuarios.
El blog es una herramienta muy útil que permite adaptar los contenidos a las diferentes plataformas digitales. Es un formato digital que ha sabido resistir y consolidarse en medio de la vorágine online, y en concreto, el blog en el mundo de la comunicación es muy usado para crear contenido original y ofrecer recursos esenciales según las necesidades de cada sector. Por eso, hoy vamos a compartir algunas claves de cómo crear un buen blog como herramienta de comunicación y las ventajas que aportan para tu marca.
El blog además de ser un instrumento esencial en comunicación tiene un valor añadido y es el contenido creado por el autor. Se pueden compartir artículos de actualidad a una audiencia más generalizada o, por el contrario, contenido más especializado, dirigido a un público más específico. Además, del texto, también se deben incluir imágenes, vídeos, infografías o material adicional como enlaces externos a otras páginas, que complementan el contenido principal. Todo esto crea valor y autoridad en tu imagen.
Antes de empezar a crear un blog debes saber la finalidad que va a tener, personal, profesional o de marca, cualquiera es buena pero una vez decidido, debes seguir la misma línea de trabajo. Además, también debes saber qué quieres contar y a quién se lo quieres comunicar. Es decir, el grupo de personas que estará interesado en lo que tengamos que decir. Es importante saber dirigirnos a ese público objetivo porque son los que visitaran tu blog. Nos proporcionarán el feedback mediante comentarios en publicaciones y nos darán visibilidad y autoridad.
Es un hecho que el blog es una herramienta de comunicación que genera confianza hacia los lectores o usuarios ya que crea una relación fiel y estrecha entre la empresa y sus clientes. Pero, hay que tener en cuenta que, para ser visibles, tener confianza y al mismo tiempo, aumentar las ventas o la autoridad como marca es imprescindible estar bien posicionado y esto también se hace a través del blog y el SEO (Search Engine Optimization) de la web. Si no apareces en internet y estás entre los primeros puestos para Google, no existes.
Pasos para crear un blog
Si escribes en un blog o tienes pensado hacerlo sabrás que una de las mayores dificultades con las que te enfrentas es crear un contenido único, creativo y diferente. Por eso, vamos a destacar los principales pasos antes de embarcarte a escribir:
1. Definir el blog
El primer paso es preguntarte: qué blog quieres. La elección es concluyente ya que es la base para crear una buena herramienta, útil y coherente a lo largo del tiempo. Comunicarte eficazmente con la audiencia requiere conocerla en profundidad. Una vez definido el público objetivo será más fácil definir los contenidos que más pueden interesar a tus potenciales seguidores.
2. Analizar la competencia
Cuando se inicia un blog hay que valorar que ya existen muchos más con similar contenido y por ello, es importante estudiar a la competencia. Recuerda que, aunque el contenido sea original hay que analizar a los mejores posicionados, es hora de ser humilde y aprender de los demás.
3. Diseñar tu valor diferencial
Una vez analizada la competencia, es el momento de aprender, mejorar y evitar realizar los errores que otro hacen. Ahora toca diseñar la propuesta de valor, ser diferentes al resto y optar por la innovación. Si no ofreces un valor añadido, si no tienes algo que te diferencie y no lo comunicas de forma clara y sencilla, en la práctica serás percibido como uno más.
4. Conocer los entornos digitales
Como en toda puesta a punto para poder confeccionar cualquier proyecto hay que formarse y conocer todas las herramientas y equipos necesarios para su elaboración. En el mercado hay cientos de herramientas digitales que mejoran cualquier proceso digital, solo hay que elegir las que mejor te encajen.
5. Practicar diariamente
Coge papel, lápiz y escribe todos los días. Es importante practicar, aunque no sea textos para publicar. Sin práctica no podrás escribir con soltura, la inspiración llega en cualquier momento, no la dejes escapar y trabaja a diario.
6. Conoce el storytelling
El storytelling o contar historias es una herramienta creativa efectiva para atraer a futuros seguidores o clientes, además de que también te ayuda a escribir mejor. A todo el mundo le gustan las buenas historias y este brand story es el gancho ideal para captar la atención del lector. En definitiva, hay que escribir desde primera persona, ese es el arte de contar historias desde la emoción. Es decir, ese mensaje se recibe de forma más efectiva porque la finalidad es provocar una emoción a quien lo recibe y enamorar a tus lectores.
7. Plan de comunicación
Es básico tener un buen plan de comunicación donde se definan los objetivos que se desean alcanzar. Planificar, crear, organizar y cumplir los tiempos son las principales labores para encauzar de forma eficiente el plan de comunicación.
Ventajas de tener un blog
- El posicionamiento de tu web mejorará progresivamente gracias a un buen SEO. Si publicas semanalmente o quincenalmente temas bien redactados, con contenido original y de calidad, notarás como empiezas a posicionarte y subir de posiciones de forma orgánica dentro de Google porque es lo que valora positivamente los motores de búsqueda.
- Refuerza la autoridad de marca y te conviertes en experto. Cuando de forma periódica compartes contenido de forma gratuita de con valor, pasas a ser experto de lo que hablas y la imagen de tu marca se ve gratamente reforzada. Pero recuerda que para esto tienes que dar un contenido único, diferente y de calidad, algo que no ofrezcan los demás. Se trata de ofrecer un valor diferencial al contenido.
- Fidelización de fanes. Si el lector encuentra ese valor en tu contenido se puede convertir en un usuario fiel, generas confianza entre tus potenciales clientes. Tu blog puede convertirse en una buena herramienta de contenidos y captarás la atención de tus usuarios para que te busquen de forma recurrente y ser fieles a tu marca. Además, el blog también puede ser un buen escaparate de cara a tener futuros clientes, seguidores o nuevas alianzas.
- Canal de comunicación para atraer nuevos leads. Trabajando desde una buena estrategia de contenidos, además de captar la confianza de tus potenciales clientes, también aumentarás la audiencia que por sí sola buscará tus artículos y podrás conseguir nuevos leads, aumentando tus suscriptores a tus newsletters. El marketing de contenidos es una buena técnica para cualquier campaña de marketing online.
En definitiva, el blog es una gran oportunidad que nos ofrece internet para que tu web sea un canal de comunicación único y diferente. Gracias a esta herramienta puedes convertirte en experto y dar el impulso que necesitas en tu marca, creando la autoridad y posicionamiento que siempre has querido para tu empresa.