Puede que seas de los que disfruta poniendo el árbol de Navidad en noviembre o puede que seas de los que pocos días antes de Nochebuena decide sacar del altillo toda su decoración navideña, más que nada por darle uso, al menos, una vez al año.
Si eres de los primeros es probable que planificaras tu campaña de Navidad allá por septiembre, pero si eres de los segundos, quizás te ha pillado el toro y aún no hayas hecho nada al respecto.
Si es así, hoy vengo con buenas noticias porque aún estás a tiempo.
Este post está dedicado a aquellos que se han dormido en los laureles o para los que se les ha echado el calendario encima.
10 ideas last minute para colarte en los medios esta Navidad
Si vendes producto…
Esta campaña es tu momento ya que los medios realizan numerosos bazares y espacios de shopping con propuestas de regalos.
Por eso, lo más importante es contar con material gráfico de calidad para enviar a los periodistas. Tienes que enamorarle con tu propuesta a primera vista.
Si no tienes material gráfico en alta resolución, no pasa nada porque ahora la oportunidad está en salir en los medios online.
Prepara tu material gráfico en una sala de prensa virtual, ordenada y renombrada de manera adecuada y prepárate para darle a la tecla de envío.
1. Presenta tu propuesta de regalos asociada a un fecha:
A lo largo de la Navidad, hay varias fechas en las que se realizan regalos: Papá Noel, Reyes, amigos invisibles…
Utiliza estas fechas como gancho para mandar tu material.
Por ejemplo: 5 regalos que pedirle a Papá Noel o Qué regalar a tu amiga invisible y quedar más que bien.
2. Pon en marcha una acción solidaria:
Navidad es una época en la que se dispara el consumo descontrolado así que, ¿por qué no promover una acción solidaria dentro de tu empresa?
Lo más sencillo, teniendo el cuenta el margen de tiempo con el que contamos, sería destinar un porcentaje o la totalidad de las ventas de uno de tus productos a una causa solidaria. Con ese enfoque también puedes acercarte a medios.
Mi consejo es que lo ofrezcas a los medios como “regalos solidarios“.
3. En función de un presupuesto:
Puedes clasificar tu propuesta de regalos en función de un precio.
Este enfoque también lo utilizan los medios de comunicación de manera recurrente todos los años. Pónselo fácil y organiza tus propuestas para que vean que tienes opciones adaptadas a todos los bolsillos: Regalos por menos de 20€, Regalos por menos de 50€…
4. Presenta tus propuestas de regalos en relación a una personalidad:
Otro enfoque interesante es asociar los regalos a un tipo de personalidad o según las aficiones del destinatario.
Por ejemplo, puedes organizar tu propuesta de regalos para amantes de la naturaleza, deportistas, apasionados de la lectura, beauty freaks, seriéfilos, tímidos, el rey de la fiesta…
5. En relación a la edad o a los miembros de una familia:
Esta manera de presentar los productos suele funcionar muy bien ya que es dentro del núcleo familiar donde se realizan la mayoría de los intercambios de regalos.
Si organizas tu propuesta en torno a la familia (regalos para mamá, para tu hermana, para tu sobrino, para tu novio…), aún puedes tener un hueco.
Si vendes servicios…
No sólo de productos vive la Navidad.
Los periodistas necesitan de expertos que avalen los contenidos que publican y ahí está tu hueco.
Estos son algunos de los perfiles de expertos más demandados:
- Decoradores y/o interioristas.
- Psicólogos, psiquiatras y coach emocionales.
- Nutricionistas y expertos en alimentación.
- Chefs.
- Asesores de imagen y estilistas.
- Maquilladores, peluqueros, expertos de belleza.
- Economistas y/o asesores financieros.
- Entrenadores personales y de fitness.
- Profesionales de la salud en general.
- Expertos en seguridad y delitos.
- Sociólogos.
Lo primero que debes hacer es redactar una breve bio sobre ti, que puedas incluir en un email de presentación, y vincularte como experto a una idea o gancho novedoso en torno a la Navidad y del que consideres que puedes hablar.
Estos son algunos de los enfoques que, dependiendo de tu expertise, podrías utilizar:
1. Regalos y niños:
Todos los años el debate sobre qué, cómo y cuántos regalos debe recibir un niño sale a la palestra.
Si crees que puedes aportar algo nuevo o reforzar algún enfoque existente, lánzate. Los medios necesitan expertos como tú.
2. Gastos y economía:
En una época del año en que todos gastamos más de lo habitual, hablar sobre cómo financiar las compras en Navidad, cómo controlar el gasto, cuánto deberíamos invertir en cada partida o sobre la Lotería de Navidad (gestión del premio…), puede convertirse en tu oportunidad de salir en los medios si eres experto en finanzas.
3. Soledad y tristeza:
Aunque la Navidad se considere a priori una fecha alegre, es cierto que para muchas personas no lo es.
Gestionar la soledad, la tristeza o las crisis familiares en torno a una mesa puede suponer un reto para una gran parte de la población.
Si eres coach, psicólogo o terapeuta puedes contribuir a su bienestar compartiendo consejos o ideas para sobrellevar la Navidad lo mejor posible.
4. Trucos deco:
La decoración es un tema estrella cada Navidad.
En los medios se habla sobre cómo poner la mesa, cómo decorar el árbol, cuáles son los colores tendencia de ese año, cómo decorar una mesa para niños, calendarios de adviento… Los enfoques son infinitos y los periodistas necesitan nuevos enfoques.
5. Bienestar y belleza:
Los excesos de Navidad, cómo recuperarte de ellos, cómo no saltarte la dieta en esas fechas, cómo maquillarte para Nochevieja o cómo ponerte a punto para el nuevo año son algunos de los temas que cada año encuentran su hueco en los medios.
Súmate a ellos y consigue resultados inmediatos.
Estos son algunas ideas last minute y enfoques con gancho que pueden ayudarte a salir en los medios esta Navidad.
¿Aceptas el reto?