De acuerdo con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en su informe anual de la profesión periodística de 2018, más del 71% de los periodistas afirman que sus condiciones laborales han empeorado.
Es un dato que, como periodista, me parte el alma.
Todo ello en un contexto en el que hay cerca de 30.000 periodistas en paro en España y cada año se licencian unos 6.000 titulados más.
Es una realidad devastadora. El trabajo como periodista en los medios de comunicación ha ido disminuyendo y cada vez está peor pagado.
Y, sin embargo, existen nuevas oportunidades para los profesionales de la comunicación.
Una de esas opciones es precisamente la comunicación corporativa.
Durante años, la comunicación corporativa y el periodismo informativo se han mirado con recelo y, sin embargo, son funciones que (solo) puede desarrollar un periodista.
La comunicación corporativa surge de la necesidad que tienen las empresas de reinventarse para conectar con sus diferentes públicos.
Las empresas son conocedoras del enorme potencial que tiene para su imagen. Para generar ventas y para reforzar su reputación, comunicar de una manera limpia y transparente (porque es así como debe de ser la comunicación corporativa) y aparecer en medios.
Hay muchísimas empresas que quieren conseguir reputación y autoridad frente a toda su competencia. Salir en los medios de comunicación es una vía para lograrlo.
Y aquí es donde el profesional de la comunicación corporativa cobra valor.
Este profesional debe ser capaz de explicar y hablar sobre la organización para la que trabaja y gestionar la marca y su reputación.
Además, tendrá que ser capaz de establecer una relación de confianza con los medios de comunicación, porque ellos serán uno de los canales más importantes a través del cual las empresas podrán compartir sus valores, su misión y su mensaje. Y de medios de comunicación los periodistas saben y mucho.
Por eso y teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, existen al menos 3 razones por las que la comunicación corporativa es la nueva oportunidad laboral para los periodistas.
- Nicho de empleo. Las empresas cada vez comunican más porque ellas (incluso las más pequeñas) han entendido que si no comunicas, no existes. En España hay actualmente más de 3,2 millones de empresas activas que aspiran a desarrollar una estrategia de comunicación. Buscan a un profesional que, en muchos casos, destaca o cuenta con formación periodística.
Confían en un periodista por su capacidad de análisis, de generar contenido de calidad, porque lleva en su ADN la inquietud por estar al día y la curiosidad por el entorno.
- Mejores condiciones económicas: los ERE en periódicos ya no se puedan contar con los dedos de una mano. Gran parte de los periodistas licenciados están trabajando en otro sector y muchos de los que se dedican al periodismo informativo literalmente “sobreviven”.
La crisis económica ha golpeado a nuestro sector con fuerza, cerrando cientos de medios y abaratando nuestra “mano de obra”. El informe de la APM constata cómo empeora la retribución de los periodistas y mejora la de los comunicadores.
- Futuro: cada vez son más las compañías pequeñas y medianas que incorporan a periodistas con el fin de reforzar su comunicación externa e interna. Esta tendencia no tiene visos de disminuir. Todo lo contrario: la comunicación convivirá con otras disciplinas como son el marketing, la gestión de la imagen o la publicidad.
El periodista que se incorpore en estas plantillas también tendrá la posibilidad de crecer como profesional.
La comunicación corporativa ha sido considerada por muchos profesionales como ‘el lado oscuro del periodismo’ ya que sus mensajes suelen tener, a priori, carácter más comercial que informativo.
Sin embargo, una buena comunicación corporativa sabe encontrar el equilibrio perfecto a la hora de interesar a los medios ofreciendo contenido de calidad y situando a la marca en un segundo plano.
La comunicación corporativa es la nueva oportunidad laboral para los periodistas. Si tú también quieres vivir (bien) de la comunicación y construir tu propio negocio basado en la comunicación, te invito a que veas este esto.
Me encantará leerte en comentarios.