¿Tienes un blog y no lo estás usando para captar clientes? Pues siento decirte que estás perdiendo miles de euros…
Los blogs cuentan con una larga historia de éxitos y fracasos.
Poner en marcha un blog es tremendamente sencillo. Dar contenido a un blog es tremendamente perezoso.
Aunque actualmente no hay datos fiables sobre el número de blogs que existen en el mundo, hay quien se atreve a dar la cifra de 200 millones de blogs en todo el mundo y en España la cifra alcanza los 2 millones.
Los últimos datos recabados por Bloggin.org dicen que el 77% de los usuarios de internet leen algún blog de manera más o menos recurrente.
Esto quiere decir que los blogs siguen teniendo fuerza porque son canales de comunicación.
Aquellos que piensan que el blogging había muerto están totalmente equivocados. Y no quiero sostener mi tesis basada en los datos de otros, sino que voy a hablar con mis datos y voy a justificar por qué necesitas un blog si tienes un negocio.
5 razones para tener un blog de marca:
- Impulso a los nuevos negocios: Cuando abres las puertas de tu negocio es normal que casi nadie te conozca, aunque existe una leyenda muy difundida de que vender online es fácil… (Ejem, ejem). Si ya has aterrizado en el mundo 2.0. sabrás que andamos en arenas movedizas. Si cuando lanzas una web tienes un blog, los primeros que lleguen podrán compartir tu contenido (si es de calidad). Compartir significa visibilidad.
- Posicionamiento como experto: Si ofreces contenido de calidad con regularidad estás reforzando tu propio posicionamiento como experto y tu autoridad en tu sector. Sabes sobre un tema y compartes, de manera altruista, tus conocimientos. Si eso es lo que compartes gratis, ¿cómo tiene que ser tu contenido de pago? La gente que llega a tu web no te conoce, no sabe de ti… ¿Por qué debería confiar en ti? Demuéstrale con tu blog que eres el que más sabe de tu sector.
- Más tráfico y visitas: Posiciónate como experto, pero también hazlo en buscadores. Estoy hablando de SEO. Si pones en Google la palabra clave “notas de prensa”… ¿Qué pasará? Te animo a que lo hagas… Pincha aquí y escribe notas de prensa.
- Más clientes: El blog te ayuda a conseguir nuevos clientes. Lo sé porque un gran porcentaje de personas que me escriben para solicitarme un presupuesto se presentan diciéndome “llevo mucho tiempo leyéndote cada semana en el blog”. ¿Curioso? No, llegaron y se quedaron aprendiendo de mí hasta que dieron el paso de preguntarme por mis servicios.
- Más suscriptores: ¿Cómo conseguir suscriptores a tu lista? Escribe en el blog y comparte contenido extra que para ser descargado te tengan que dejar sus datos de contacto. Si haces esto cada semana la gente se aburrirá de poner su mail, pero de vez en cuando puedes hacerlo.
Te cuento que mi blog es mi principal estrategia de captación de clientes. De hecho, te revelaré que el 70% de mis clientes han sido previamente lectores de mi blog.
Por este motivo, cuando alguien me pregunta “¿Eli, realmente necesito un blog para mi negocio?” ya te imaginas mi respuesta…
Si alguien me hubiese dicho hace dos años y medio cuando lancé el blog si iba a ser posible de escribir sobre comunicación cada semana pues quizás me hubiese bloqueado, pero en ese momento ni lo pensé… Ahora creo que tengo temas pendientes para escribir durante muchos años más.
¿Qué contenido puedes publicar en tu blog?
Busca en los problemas o sueños que tiene tu audiencia, háblale sobre sus inquietudes y responde sus dudas. Todos los posts que dan solución a problemas tienen éxito.
Si conoces bien a tu audiencia, lo que les motiva y en qué aspectos necesitan ayuda vas a poder hacer una batería de ideas casi interminable.
Si te has quedado sin ideas es porque no te has parado a estudiar a tu público.
Si te sientes bloqueado y aún conociendo a tu audiencia no te llega la inspiración siempre puedes optar por enviar una encuesta a tu lista para conocer de primera mano sobre qué temas quieres que escribas. De esa acción mínimo deberías poder conseguir 20 nuevos temas para el blog.
Mi forma de trabajar siempre es a través de planificaciones trimestrales y muchos temas los encuentro hablando con clientes, alumnos y proveedores. De los problemas, inquietudes o dudas que me trasladan siempre se me enciende una chispa y me guardo el tema para los próximos meses.
Hace muy poquito un cliente me cuestionó la rentabilidad de tener un blog en su negocio. Le animé y le expuse mis argumentos. A los pocos días me comentó que con el primer post y la primera newsletter recibió una petición de presupuesto. Ahora escribe todas las semanas… y me constan que ha recibido más peticiones de trabajo.
De hecho, este post lo he escrito a raíz de las conversaciones que he tenido decenas de veces sobre si realmente es importante tener un blog porque parece ser que se ha difundido la falsa creencia que ya nadie lee blogs.
Con esto no quiero decir que si escribes hoy un post en tu blog mañana vas a tener a cientos de clientes llamando a tu puerta, pero te garantizo que si eres constante y trabajas un contenido de calidad, te llegarán clientes gracias al blog.
¿Tú lees blogs? Yo sí y menos de los que me gustaría.
En definitiva, puedes encontrar temas nuevos para tu blog cada día sólo tienes que tener la mente despierta y apuntar rápido en una nota la idea para pasarla a tus documentos de “ideas para blog”.
Me encantaría saber cuál es tu experiencia con tu blog, si publicas regularmente, si has conseguido clientes gracias al blog… Quiero saber si, además de mí, hay alguien más en la sala que ame a su blog.