
Año nuevo = vida nueva (o eso intentamos después de 365 días).
Año nuevo = comunicación nueva (imprescindible para darle un impulso a tu negocio).
Año nuevo = campaña de Navidad (época de ventas y de diferenciarse de la competencia).
¿No sabes por dónde empezar para diseñar tu propia campaña de comunicación?
Llevo meses dándote empujoncitos para que te animes a lanzar tu propia campaña, para que hagas ruido y consigas más visibilidad, pero creo que aún faltaba algo más para que dieras el gran paso… y es este post donde te voy a contar cuáles son los elementos que no pueden faltar en una campaña de comunicación.
5 PASOS PARA PONER EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN:
#1. POSICIONAMINETO ESTRATÉGICO Y EMOCIONAL
Antes de nada tienes que saber cómo vas a definir emocionalmente tu marca y esto se consigue estableciendo tu posicionamiento estratégico y emocional. El sector de la automoción o el de bebidas alcohólicas no hacen campañas basadas exclusivamente en su oferta, sino que su apuesta es que te sumerjas en una historia donde te gustaría estar, que te encantaría vivir o que anhelas. En definitiva, te llevan a su terreno sin estar mostrándote en todo momento su producto.
Estrategia y emoción son dos piezas clave en cualquier campaña de comunicación.
#2. TONO DE COMUNICACIÓN
¿Cómo habla tu marca? ¿Es dulce? ¿Es gamberra? ¿Es elegante?
Debes emplear el tono que hayas definido estratégicamente para presentar tu marca a tus públicos, ya que éste es el hilo conductor para que todas las acciones muestren tu esencia.
Sé que has absorbido cada uno de mis consejos como una esponja y, ahora, es probable que estés preparado para pasar a la acción.
Cruza la línea de salida y lánzate al mundo para contar quién eres, qué haces y por qué deben confiar en ti.
#3. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
Antes de empezar a pensar en lo bien que te lo vas a pasar montando una campaña, hay que pararse un segundo para contestar estas 2 preguntas:
¿Qué quieres conseguir con tu campaña?
Seguramente tu respuesta sea “obtener visibilidad para vender más”. Pero hay que ahondar un poco más para saber dónde debes ser visible, en qué soportes te gustaría obtener visibilidad porque estés menos fuerte o más… Toda campaña tiene un fin y para poder llegar a él tienes que pensar realmente qué necesidades tiene tu negocio y cómo puedes lograr estos objetivos.
Sé que no siempre buscas visibilidad, a veces, un marca personal 2.0. necesita humanizarse, transmitir emociones y dejar por un día el “momento ventas”.
Cuánto más delimites los objetivos de tu campaña, mejores resultados obtendrás.
¿Dónde se encuentra tu público objetivo?
Esta pregunta está directamente relacionada con la anterior.
La estrategia es la que marca el éxito de una campaña de comunicación: hay que tener muy claro qué se quiere hacer, por qué y para qué.
Cantidad no es igual a calidad. Tu objetivo de “vender más” no se va a ver cumplido si no has diseñado bien tu campaña.
Hacer una colaboración con una influencer que tenga muchos seguidores no te garantiza visibilidad, debes revisar si ahí está tu público objetivo porque si no tiene ninguna relación con tu nicho de mercado no te reportará beneficios.
Concentra tu tiempo y esfuerzo en tu público objetivo. Averigua en qué redes sociales se mueve, si son usuarios activos en Instagram y Pinterest o son más de Twitter…
Cuánto mejor conozcas a tu público objetivo, más fácil te será llegar hasta él.
#4. PLAN DE ACCIÓN
¿Necesitas un video, un concurso, publicidad, un influencer, una sesión de fotos, una presentación a prensa…?
Puede que te encanten los videos, pero quizás tu marca no es lo que necesita.
Las campañas de comunicación emocionales no se hacen porque “te las pida el cuerpo”, se trazar con pura estrategia.
Humanizar una marca y despertar emociones forma parte de la estrategia de comunicación de cualquier marca. Como puedes ves, poco se deja al azar… todo se estudia, se piensa y se decide casi a un año vista.
¿Sabes ya qué campaña vas a hacer por San Valentín o por el Día de la Madre? ¿O cómo vas a preparar el lanzamiento de tus nuevos servicios?
Tu empresa por pequeña o grande que sea tiene hitos, es decir, momentos importantes al año donde necesita comunicación para sobresalir, pero no vale lanzar una campaña de cualquier forma porque quizás estarás tirando el dinero.
Define objetivos y busca la campaña perfecta para alcanzarlos.
En este punto la creatividad es la reina del juego. Todo el mundo puede montar sus propias campañas, a veces, se te ocurren paseando, en la ducha, tomando un café con amigos o leyendo una revista. Basta con tener el interruptor encendido de que quieres hacer una acción que reúna ciertos requisitos y, sin darte cuenta, tu mente está receptiva para encontrar ideas.
Un evento, un showroom, un encuentro profesional o una acción solidaria son también oportunidades para conseguir visibilidad, tanto online como offline.
Lo ideal es poder hacer campañas donde consigas visibilidad en redes, pero también seducir a los periodistas.
#5. CALENDARIO
Necesitas poner fechas desde hoy mismo. Sin fechas no hay éxito (lo prometo).
Marca en rojo, fosforescente y con admiraciones las fechas clave y con gancho donde necesita tu negocio visibilidad, reputación, destacar sobre la competencia…
Establece un plan de trabajo coherente con tu estrategia. No vas a vender dulces navideños en agosto, ni bañadores en diciembre.
Todos tenemos unas fechas recurrentes en el calendario tipo: San Valentín, Navidad, Día de la Madre… Cada sector tiene sus propios días destacados en el calendario y existen fechas divertidas que te permitirán hacer una acción que marque la diferencia.
Ahora sí. Ya estás preparado para empezar a planificar tus próximas campañas.
Tanto si los resultados que obtienes son positivos o no es importante que los analices. Si no consigues los resultados deseados analiza el porqué y no te lamentes por ello, si la conversión de tu última campaña no fue la esperada, compara los datos con las campañas anteriores y aprende de los errores para la próxima.
¿Estás preparando alguna campaña de comunicación para Navidad? Por supuesto, no quiero que desveles tu campaña, pero sí me gustaría saber si esta Navidad quieres hacer ruido y en líneas generales cuál ha sido el camino elegido.
Antes de despedirme quiero darte una súper sorpresa. La próxima semana no habrá post “al uso” porque voy a lanzar un video training gratuito de 3 videos sobre comunicación estratégica… Tu contenido de la semana lo recibirás en formato video y en 3 entregas. Estoy preparando algo muy especial, hace ya más de 5 meses que grabé estos videos y estaba deseando que vieran la luz. Para poder verlos es necesario que te inscribas. Deséame suerte porque es la primera vez que me pongo delante de una cámara.
¡Te espero en los comentarios!
