Comenzamos una nueva sección en el blog que esperamos, de corazón, te guste.
Se llamará #ProtagonistasDeLaNoticia y con ella queremos poner el foco sobre nuestros clientes, aquellos que gracias a su buen hacer, a sus conocimientos y a su propuesta única de valor han logrado conquistar a los medios y lograr un espacio especial. Un espacio protagonista. Un espacio principal.
Una vez al mes invitaremos a nuestro blog a clientes, pasados o presentes, que quieran compartir con nosotros su experiencia al haber sido protagonistas en los medios y qué ha supuesto para ellos.
¿Y quiénes son los primeros Protagonistas de la Noticia?
En este caso y aprovechando que el pasado jueves 2 de abril se celebró el Día Internacional del Libro Infantil hemos querido inaugurar esta sección con la campaña de prensa que realizamos entre marzo y mayo de 2018 para la editorial Pastel de Luna y su libro ilustrado, “Intrépidas: los excepcionales viajes de 25 exploradoras”.
Verdaderamente estamos ante un libro precioso y cuando comenzamos a trabajar con Pastel de Luna lo primero que hicimos fue definir una estrategia global para los siguientes tres meses, así como acciones y enfoques concretos para cada mes.
El libro se publicó a finales del mes de marzo y, desde mediados de ese mes, nosotros comenzamos a hacer ruido en los medios.


Redactamos una nota de prensa enmarcada en el día del lanzamiento y apoyamos la convocatoria para la presentación del libro en la biblioteca de Madrid, Eugenio Trías, en El Retiro, invitando a diferentes influencers de perfil lector y viajero. Todas ellas recibieron un obsequio y un libro dedicado por la autora y la ilustradora a su llegada.

Además, pusimos en marcha un sorteo en Instagram con la book influencer especializada en literatura infantil, Beatriz Millán. De esta acción la cuenta de Pastel de Luna recibió más de 600 nuevos seguidores.

El gancho del Día Internacional del Libro Infantil y también el Día del Libro (23 de abril) nos dio varias alegrías tanto en prensa como en radio y tele, pero además, decidimos ir más allá y como las ferias de libro en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia se acercaban quisimos reforzar esta acción buscando firmas presenciales para la autora y la ilustradora en estas localizaciones.




Y aún fuimos más allá. El enfoque literario era el obvio, sin embargo nosotras nos acercamos a medios de contenido turístico para presentarle a estas 25 exploradoras y las rutas que realizaron por el mundo.


El enfoque infantil también tuvo su gancho, y la propuesta como lectura feminista no se quedó atrás.


También los medios locales tuvieron un hueco en nuestra estrategia ya que una de las 25 exploradoras del libro era Egeria, quien entre los años 381 y 384 cruzó tres continentes, recorrió más de 5.000 kilómetros y dejó su huella en Castilla y León, aunque también en Galicia.
La promoción de un libro durante las primeras semanas de su lanzamiento es esencial para que se mantenga en el circuito literario y no se retire de las librerías.
Solo un mes y medio después de su lanzamiento, Intrépidas alcanzó una segunda edición.

Personalmente me gustaría animaros a todos a su lectura. Es un libro precioso.
Esta campaña cosechó en menos de dos meses más de 60 impactos en medios tanto en televisión como prensa online e impresa y radio. Se valoró a nivel publicitario en 126.659 euros, por lo que a nivel informativo esta cifra ascendió a 379.977 euros.
Para los más curiosos: el valor publicitario ha sido extraído de las tarifas publicitarias facilitadas por el medio mientras que el valor informativo se ha calculado multiplicando por 3 la cuantía de la tarifa publicitaria, tal y como establece la universidad de Columbia.
Y en palabras de la autora, Cristina Pujol: “Trabajar con el equipo de Eli Romero durante la promoción de mi libro ‘Intrépidas’ fue un auténtico lujo, no solo por la difusión que conseguimos, sino porque durante ese tiempo fuimos un equipo y construímos una relación que seguimos manteniendo. Puede parecer algo obvio o incluso menor, pero es la clave, a mi juicio, para que una agencia de medios funcione. Hay quien solo pide credenciales de impactos en prensa, pero cómo aparecer, qué se dice de ti es, quizás, lo más importante. Para todos nuestro negocio, nuestro producto, en este caso mi libro, es nuestro pequeño bebé, y si cuentas con los servicios de una agencia de comunicación ellos pasan a ser los embajadores de tu marca, y por lo tanto de ti mismo. Yo recomiendo que cuando vayas a contratar a una agencia te preguntes ¿Me representan? ¿Soy yo? Durante el tiempo que trabajamos en la campaña de difusión de Intrépidas cada vez que levantaban el teléfono o escribían un mail a un medio era como si yo misma hablase, y eso no tiene precio”.
Para la editorial: “Contar con Eli Romero como agencia de comunicación para el lanzamiento de nuestro libro Intrépidas supuso un importante impulso no solo para el propio título, sino también para nuestro proyecto editorial. Realmente los resultados obtenidos superaron con creces nuestras expectativas. Intrépidas va ya por la quinta edición y nos ha ayudado a crecer como editorial y en parte se lo debemos al mimo con que trabajaron el libro desde la agencia de Eli romero.
Gracias a su trabajo conseguimos posicionarnos en medios audiovisuales en primetime y en prensa escrita a nivel nacional. Son grandes profesionales, siempre dispuestas a ayudar y aportar ideas originales; y todo ello con gran entusiasmo y dedicación. Estamos muy contentos con la decisión que tomamos de contar con ellas.”
Espero que esta nueva sección del blog te haya gustado. Si echas de menos algo, me encantará leerte en comentarios.