
A grandes rasgos hay dos tipos de periodistas: los que trabajan en un medio y los que trabajan en departamentos de comunicación de empresas o agencias.
Los periodistas que desarrollan su carrera profesional en un medio de comunicación (periódico, radio o revista) tienen la responsabilidad de seleccionar los temas informativos que son de mayor interés para la audiencia. Establecer una agenda o elegir un tema concreto va a determinar qué contenidos llegan o no al público. Puede parecer fácil, pero su deber es serio.
Los periodistas que trabajan en departamentos de comunicación o agencias tienen la labor de hacer de intermediarios entre marcas y medios porque los periodistas tienen tanto contenido donde elegir que si no se presenta de un modo atractivo y siguiendo criterios periodísticos, posiblemente ese contenido nunca llegaría a las manos del periodista.
En esta nueva entrega de “La Entrevista” he invitado a Belén de Vicente, jefa de prensa de UNICEF Comité Español. Lleva haciendo durante muchos años una labor extraordinaria de comunicación para el desarrollo y, sin un puesto de estas características, quizás muchos problemas sociales no llegarían a manos de los periodistas y, lo más preocupante, hasta la ciudadanía.
Belén de Vicente es el puente que une a UNICEF en España con los medios de comunicación.
Teniendo un perfil como el de Belén en este espacio no podía pasar la oportunidad de preguntarle por un tema que sé que te interesa y, además, que ella domina: la nota de prensa.
Dale al play y coge lápiz y papel…