
¿Crees que tu negocio es aburrido y no se merece un hueco en las noticias? ¿Eres de los que piensa que tu empresa no genera contenido noticiable?
Existe una creencia popular entre los emprendedores y pequeños empresarios quienes opinan que salir en los medios es solo posible para aquellos negocios con abultadas cifras de facturación o marcas de reconocimiento internacional.
La mayoría cree, incluso puede ser tu caso, que los medios sólo sacan “noticias serias”.
¿Acaso los medios sólo hablan de Política o Economía?
Si piensas que sí, desde este mismo momento te digo que estás completamente equivocado. Las portadas de los periódicos o los informativos de la radio tratan estas temáticas, pero el resto de medios están llenos de noticias menos serias o entretenidas. Te lo promeo.
Sé sincero conmigo, ¿cuánto hace que no entras en un medio de comunicación con ojos críticos? Posiblemente nunca lo has hecho y, por ese motivo, piensas esto. Hoy te recomiendo que leas el post hasta el final porque este contenido te va a sorprender.
En los medios hay un espacio reservado al que posiblemente nunca tengas acceso y esto se llama “sección de actualidad”. Hasta hoy quizás pensabas en un hueco en los medios atendiendo a las características que debe tener una historia o un hecho para ser actual y tener interés general.
En este punto incluiríamos temas como: subida o bajada del paro, declaraciones del Presidente del Gobierno, visita oficial de un Jefe de Estado, dimisión de un Ministro, sucesos… y, quizás, algún tema cultural o científico de cierta relevancia.
Tu negocio no genera noticias de este tipo, pero hay en España muchísimos medios en los que tú tendrías un hueco. No es necesario colarse en las portadas de los diarios más importantes a nivel nacional, es cuestión de habilidad y buen ojo para encontrar tu sitio en los medios de comunicación.
¿Has pensado en qué sección de qué medio estaría tu hueco?
- Ciencia
- Tecnología
- Emprendedores
- Innovación
- Tendencias
- Salud
- Vida Sana
- Nutrición
- Psicología
- Dietas
- En Forma
- Embarazos
- Bebés
- Moda Infantil
- Vivir en positivo
- Pareja
- Sexo
- Maquillaje
- Pelo
- Bienestar
- Shopping
- Gastro
- Business
- …
Todas son secciones reales, las he encontrado en diferentes medios españoles, algunos diarios generalistas, otros especializados en negocios y alguna revista femenina. No me he inventado ninguna sección para hacerte creer que salir en los medios es algo sencillo. Como ves, hay vida más allá de la sección de Política y Economía.
En varias ocasiones te he avisado de que escribir una nota de prensa y enviarla a 100 periodistas no dará resultado, incluso me atrevo a decirte que esta situación le ha ocurrido a muchos emprendedores y se han sentido muy frustrados.
¿Mejor a 100 o a 5? Sin duda, a 5. La cuestión es seleccionar y afinar dónde harás tu lanzamiento. Tienes que tener un foco e ir en esa dirección, pero antes tendrás que investigar en qué sección encajaría tu tema.
Y después de dar este primer paso voy a contarte qué enfoque puedes darle a tu historia para aparecer en los medios:
HISTORIAS DE TEMPORADA:
Existe la fruta de temporada y existen las noticias de temporada. ¿Qué quiero decir con esto? Que hay temas que cada año, cada temporada, se repiten. Y justo estamos en un momento de arranque de temporada donde tú mismo podrás hacer un repaso por las webs de los medios y comprobar que lo que te estoy contando es completamente cierto.
- Vuelta al cole.
- Depresión post vacacional.
- Imprescindibles del otoño.
- Cómo gestionar el estrés tras la vuelta a la oficina.
- Los mejores regalos para San Valentín.
- Regalos originales para el Día de la Madre.
- Cómo cuidar la piel durante los meses de verano.
Cada año hay noticias que son de actualidad por su temporalidad. La vuelta al cole supone un cambio importantísimo porque salimos de una época de vacaciones y relax y nos vamos volemos a la rutina con sus pros y contras. Averigua cuáles son los temas de temporada de los que hablan los medios de tu sector y anótalos en tu agenda, este año ya no podrás hacer nada pero no se te escaparán para la siguiente.
Quizás te parezca una tarea complicada, pero esto se consigue leyendo o simplemente echando un vistazo rápido a los medios. No puedes salir en los medios sin consumir medios, necesitas ir conociéndolos para moverte como pez en el agua.
EFEMÉRIDES:
Cada vez veo más en los medios de comunicación noticias referentes a efemérides, algunas más habituales y otras más extrañas. Además, estos temas tan recurrentes son tratados desde los informativos de televisión hasta los medios locales, pasando por revistas femeninas, masculinas y radios. Por ejemplo:
- Día de la Madre.
- Día Mundial del Huevo.
- Día Internacional del Beso.
- Día de los Abuelos.
- Día Internacional del Chocolate.
- Día Mundial de los Océanos.
Cada 12 meses tiene lugar la misma efeméride, pero el periodista tiene que hablar de este tema porque es recurrente pero necesita un enfoque o contenido nuevo. ¿Por qué no aprovechar para aportar algo novedoso a esa fecha señalada en tu calendario?
TENDENCIAS:
Hace unos años el mundo craft se puso de moda, el diseño nórdico, el estilo provenzal… Todas las temporadas hay objetos, estilos o comportamientos que son tendencias. Incluso, se puso de moda ser emprendedor. Si sigues los medios tú mismo podrás detectar cuáles son las “modas mediáticas” y subirte al carro.
Por ejemplo, llevamos una temporada leyendo informaciones sobre los zumos verdes o Detox. ¿Eres nutricionista o coach y puedes aportar tu punto de vista o un enfoque diferente sobre esta temática?
Aunque hace muchos años que abandonamos las aulas, septiembre marca el inicio de una nueva temporada. Podría ser por la campaña de otoño invierno o, simplemente, porque tú y tu negocio venís de un descanso estival y arrancais ahora a por todas, pero hoy comienza un nuevo tiempo lleno de retos. ¿Has incluido en tu lista encontrar tu hueco en las noticias? ¿En qué historia de temporada, efeméride o tendencia crees que estaría tu marca? Cuéntamelo en los comentarios y así podré ayudarte directamente con tu marca para encontrar tus enfoques recurrentes y salir en los medios.


