En los últimos años y a raíz de la crisis económica, muchas empresas decidieron prescindir o reducir sus departamentos de comunicación.
No es porque me dedique a la comunicación, pero ese recorte es un craso error. Y posiblemente las empresas que actuaron de esta manera ahora se estarán arrepintiendo…
Todas los negocios necesitan visibilidad, mejorar la reputación y contarle al mundo cómo son sus productos o servicios y eso sólo se puede hacer a través de una comunicación efectiva.
Un plan de comunicación tiene como fin reforzar y ayudar al plan de marketing, que a su vez se debe a los objetivos de negocios.
Cuando pregunto a nuevos clientes ¿cuál es tu objetivo? La respuesta tipo es “vender más”.
Ya… pero, ¿cómo se vende más? No hay una única estrategia que te lleve a vender infinitamente más, necesitas que todas las piezas del puzzle encajen para conseguir esa máxima. ¿Qué papel juegan los medios de comunicación? ¿Cómo está tu reputación? ¿Necesitan visibilidad o generar confianza?
Un plan de comunicación consta de tres partes:
- Estrategia.
- Acciones.
- Calendario de acciones.
El plan de comunicación puede ser interno o externo, es decir, si se trabaja sólo para la comunicación interna o externa de la empresa. También puede ser un plan que aborde ambas.
En este post voy a centrarme en los planes de comunicación externa, sus beneficio y por qué tu negocio necesita uno si quieres “vender más” ;)
A menudo, las pequeñas y medianas empresas creen que desarrollar un plan de comunicación es algo de otro nivel o es muy costoso.
Ambas creencias son erróneas.
Todas las empresas, por pequeñas que sean, deben contar con un plan de comunicación diseñado a su medida y teniendo en cuenta también su presupuesto.
Un plan estratégico, creativo y adaptado repercutirá de manera notable y positiva en tu empresa.
Los planes de comunicación se desarrollan, normalmente, a un año vista.
Te preguntarás por qué te hablo del plan de comunicación a mitad de año, pero sé que muchos comienzan su año estratégico en septiembre y claro… un plan de comunicación no se desarrolla de la noche a la mañana, así que si no tienes el tuyo ha llegado el momento de verdad de sentarte y ponerte manos a la obra.
Un plan de comunicación bien ejecutado hará que todos tus esfuerzos no caigan en saco roto y tus logros sean más eficientes y duraderos.
Si los esfuerzos se planifican, los resultados serán superiores a los que puedes obtener a través de intentos aleatorios y desorganizados.
5 beneficios de desarrollar un buen plan de comunicación.
- Tu brújula y tu alarma
Planificar es el mejor camino para llegar al éxito, pero a veces uno puede perderse. A través de tu plan de comunicación puedes concretar objetivos y cómo alcanzarlos: será tu brújula, para que no pierdas de vista el Norte y todo aquello que quieres lograr.
¿No te ocurre que cuando no tienes una ruta que seguir al final no haces nada? Si tienes establecido qué hacer y cuándo hacerlo te pones de forma inmediata a dar los pasos para ejecutar las acciones, pero si tienes que pararte, pensar y determinar qué acciones realizar al final lo dejas, lo dejas, lo dejas y… no haces nada.
El plan de comunicación representa un camino organizado y planificado donde cada una de las piezas va encajando para lograr el objetivo final.
- Mayor creatividad, mejores resultados
Desarrollar un plan de comunicación permite trabajar con tiempo, pensar, repensar y, por lo tanto, la creatividad tiene más tiempo y espacio para abordar cada acción que desarrollarás en los próximos meses.
Si un día te levantas y decides que tienes que poner una campaña en marcha sí o sí… ¿Cómo puedes ser creativo con tanta presión?
Un plan de comunicación tiene que desarrollarse con la mente abierta y relajada.
La creatividad marca la diferencia.
- Visibilidad por encima de todo (nunca mejor dicho)
Una acción para mejorar la reputación también te dará visibilidad.
Una acción para generar más confianza de cara a nuevos clientes también te dará visibilidad.
Una acción para conseguir más tráfico para tu web también te dará visibilidad.
Algunos de los proyectos del plan estarán pensados para reforzar tu posicionamiento o lograr más notoriedad, pero la mayoría además te ayudarán a aumentar la visibilidad de tu marca.
- Coherencia, gestión del tiempo y recursos
Conozco muchas marcas que comienzan el año con montones de objetivos y propósitos, pero pasan los meses de aquí para allá sin una estrategia clara y coherente que permita acercarse lo más mínimo a sus objetivos.
Si todos los miembros de tu equipo saben hacia dónde vais y cómo llegar, trabajarán manera más eficaz (mejor gestión de tiempo y recursos) en cada una de las áreas, consiguiendo lograr los objetivos en menor tiempo y con mayor éxito.
- Motivación
Poder visualizar pequeños grandes logros hace que te sientas más feliz con los resultados que estás obteniendo.
Contar con un plan de comunicación es la mejor opción para seguir adelante, motivado, mirando a corto, medio y largo plazo.
En un plan de comunicación se establecen hitos y momentos concretos del año en el que poner en marcha ciertas acciones. Si todo aquel que forma parte de tu empresa sabe cuál es el objetivo final, las razones por las que se pondrá en marcha una acción, cómo realizarla y finalmente se comparten los logros; la motivación del equipo será siempre más o menos estable, y todo ello gracias a tu plan de comunicación.
Después de estos 5 beneficios, ¿sigues pensando que vas a caminar mejor sin un plan de comunicación a tu lado?
Los beneficios para tu empresa serán tangibles e intangibles, pero siempre innegables.
Un plan de comunicación hará posible, además, que comuniques la información sobre tu marca de manera precisa, a través de mensajes claros pensados para un público muy concreto.
La clave de su éxito es dedicarle tiempo a su planificación y desarrollo, para ser capaz de saber qué hay que hacer y qué hay que comunicar en cada momento.
Comienza a prepararte para ‘la vuelta al cole’ porque en verano te dará pereza, pero el último periodo del año es el más importante a nivel de ventas.