¿Te gustaría salir en los medios en los próximos 15 días?
Tienes una muy buena razón para hacerlo y la cuenta atrás se inicia exactamente hoy.
La celebración del Black Friday va a ser el gancho infalible para conseguir que tu marca se cuele en los medios en apenas dos semanas. Para ello, te prometo que vas a tener que invertir muy poco tiempo y, lo que es más importante, no vas a tener que poner un sólo céntimo de tu bolsillo para lograrlo.
Llevo varios años viendo como esta fecha se ha colado en los medios y sé que mi reto es totalmente viable.
Los inicios de esta efeméride fueron muy tímidos. Los telediarios se limitaban a contar el caos que esta ‘fiesta de los descuentos’ generaba en los grandes centros comerciales de EE UU, de donde hemos importado esta tradición. Sin embargo, la tendencia de hablar del Black Friday en los medios españoles ha ido in crecendo y, el pasado año, la repercusión mediática de esta celebración fue alucinante. Literalmente los medios de comunicación tiñeron sus espacios e inundaron sus publicaciones con noticias relacionadas con el Black Friday.
Y ahí estaban las marcas, centenares de ellas se aliaron con el Black Friday y lograron su propósito: salir en los medios y contar cuál era su promoción o descuento para el ‘viernes negro’.
¿El gancho del Black Friday es sólo para productos?
La respuestas es NO.
Aunque la esencia de esta efeméride es la venta de productos, cada vez más empresas de servicios se suben al carro de esta fecha tan señalada en el calendario de comunicación.
Casi cualquier negocio venda productos o servicios puede asociarse al Black Friday para salir en las noticias.
Camisetas, bolsos, joyas, perfumes, tratamientos estéticos, aparatos tecnológicos, apps, cursos de formación online, restaurantes, viajes, piezas de decoración… Un mundo de posibilidades se presentan en forma de ofertas y descuentos que los medios de comunicación recogen para poner a disposición de la audiencia y es ahí donde puede estar tu público objetivo.
Los periodistas acuden a perfiles profesionales de diversa índole para ahondar en diferentes aspectos que tienen que ver con esta fecha clave. Por ejemplo, los periodistas cuentan con psicólogos, economistas, expertos en marketing… como fuentes informativas para apoyar sus reportajes y artículos.
¿Qué quiere decir esto? Significa que el periodista te entrevistará con la finalidad de utilizar tus declaraciones en la noticia y te citará como fuente, con el consiguiente beneficio a nivel de visibilidad, reputación, prueba social e, incluso, linkbuilding (en el caso de que incluyera link a tu web).
Te expongo el caso de uno de los perfiles profesionales con el que trabajamos en la agencia. Xavier Savin es psicólogo y con él conseguimos que el año pasado numerosos medios hablaran de las compras compulsivas y cómo aprender a controlarse para evitar adquirir productos que realmente no necesitamos y que compramos por el simple hecho del descuento.
Salir o no en los medios va a depender de que tengas un enfoque noticiable. El Black Friday es uno de ellos y lo único que tienes que hacer es ver cómo puedes asociarlo a tu marca. Si vendes productos es sencillo porque puedes aplicar un descuento, pero como ves los servicios también tienen cabida con esta percha informativa.
¿Cuáles son los pasos a seguir para salir en los medios el próximo Black Friday?
Ahora que ya sabes que tienes posibilidades para convertir tu marca en noticia ha llegado el momento de ponerte manos a la obra.
El año pasado te conté cuáles eran los 5 pasos que debías seguir para lograr repercusión mediática en estos próximos 15 días. Te recomiendo que le eches de nuevo un vistazo a ese post para seguir punto por punto mis indicaciones. Si aprendes cómo salir en los medios podrás repetirlo año tras año y, por consiguiente, Black Friday tras Black Friday.
Te voy a contar cuál es el secreto con el que conseguimos lograr que nuestros contenidos lleguen siempre en tiempo y forma a los periodistas. La herramienta mágica es el calendario de comunicación. Gracias a él siempre tenemos documentado cuándo tenemos que enviar los materiales a los medios.
En la agencia siempre recurrimos a nuestro calendario de comunicación cuando necesitamos elaborar notas de prensa con un gancho para medios. En él hay numerosas fechas clave y efemérides que te pueden ayudar a hacer tu historia más noticiable.
Si llegas tarde con tu contenido a los medios de nada habrá servido todo el esfuerzo por colarte en las noticias.
Conocer el timing con el que trabajan los medios es importantísimo. Por ejemplo, debes de saber que las revistas mensuales trabajan los contenidos con, al menos, dos meses de antelación. En cambio, la televisión suele trabajar con la actualidad más inmediata.
Ten en cuenta los horarios de los propios periodistas. Si envías una nota de prensa por la tarde es probable que el periodista no le haga ni caso porque o no está ya en redacción, o está cerrando los artículos que se publican al día siguiente.
En definitiva, controlar todos los tiempos es una garantía para conseguir impactos en medios.
Me encantaría ver tu negocio este año en los medios durante el Black Friday. Este post no podía finalizar sin mostrarte lo que conseguimos el año pasado con nuestros clientes y contarte lo orgullosas que nos sentimos. Este año pensamos repetir resultados :)
Ahora que ya sabes cuándo es el momento idóneo para arrancar con tu campaña para el Black Friday me encantaría conocer cómo tienes pensado ligar tu marca con el gancho Black Friday.


