Tener un Plan es tener una estrategia y en contexto de crisis son muchas las empresas que han llegado a nosotros buscando un mapa, una guía, una brújula.
Vivimos momentos crisis e incertidumbre y por ese motivo, ahora más que nunca los negocios necesitan visibilidad, mejorar su reputación y contarle al mundo cómo son sus productos o servicios; y eso sólo se puede hacer a través de una comunicación efectiva y de un Plan Estratégico de Comunicación.
El Plan de Comunicación es un documento que recoge los objetivos a nivel de comunicación tanto interna como externa que quiere alcanzar una empresa, la estrategia que va a seguir y las acciones que ejecutará para lograrlo.
Suele ser una herramienta flexible y está articulada en torno a los siguientes 12 meses… pero, ¿qué pasaría si tu empresa no contara con un Plan de Comunicación?
Qué puede ocurrir si tu empresa no tiene un Plan de Comunicación
- Dispersión
En tiempos de crisis es fácil perder el norte. Hay tantos frentes abiertos y fuegos por apagar que uno se pierde por el camino. O se pone a realizar tareas que al final no suman hacia ningún objetivo final y se dispersa.
Eso no ocurre si tienes un Plan de Comunicación bien trabajado donde has realizado un análisis del entorno, has definido objetivos y tienes claro cuál es tu propuesta única de valor, tu posicionamiento y qué acciones vas a poner en marcha para darlo a conocer y reforzarlo.
Poner foco ayuda a no desviarse del mapa, a no perder de vista los plazos… El día a día a veces puede avasallar, pero contar con un Plan detallado, permitirá concretar tus esfuerzos en las metas definidas con antelación (esta anticipación también permitirá prever oportunidades).
Y aún más si cuentas con equipo; de esta manera, todas las personas que formen parte de tu empresa tendrán claros los valores de marca, los mensajes clave y los objetivos a alcanzar.
Ya lo comentamos una vez: un buen Plan de Comunicación será al mismo tiempo brújula y alarma para tu empresa.
- Debilidad e incoherencia de tu posicionamiento de marca
Uno de los objetivos prioritarios de todo Plan de Comunicación es dar a conocer al mundo el posicionamiento e imagen de marca que la empresa quiere transmitir.
El posicionamiento de marca es la percepción que tus clientes tienen de tu negocio y el espacio que ocupas dentro del mercado (en relación a la competencia).
A lo largo de estos años hemos hablado varias veces en el blog sobre cómo se posiciona una marca y, sin duda, este es un punto que se trabaja en profundidad en todo buen Plan de Comunicación.
Por ese motivo ahora es un gran momento para trabajar tu Plan de Comunicación. Es ahora cuando tienes que ser más diferente que la competencia, encontrar y comunicar tu hueco y eso sólo puedes conseguirlo a través de la comunicación.
Si no tienes un Plan de Comunicación en el que esté definido tu posicionamiento como marca, estarás perdido.
- Invisibilidad
La invisibilidad es un súper poder… pero para un negocio, es de lo peor que le puede ocurrir.
La gran mayoría de las acciones que se proponen en un Plan de Comunicación tienen como objetivo aumentar la visibilidad de una marca, ya sean acciones para mejorar la reputación, para generar más confianza, para conseguir más tráfico para tu web… todas ellas también te darán visibilidad.
Y hoy más que nunca tu marca necesita ser visible y que los clientes se fijen en ti.
Sin embargo, conseguirlo es todo un reto teniendo en cuenta que el mercado está plagado de negocios que, como tú, están intentando ser los elegidos. Un Plan de Comunicación planteará acciones de comunicación diseñadas especialmente para tu negocio, teniendo en cuenta sus características y necesidades.
- Apatía y desánimo
Sé que ahora mismo la tristeza y la desgana reinan en cada esquina. Por ese motivo la necesidad de que tu empresa cuente con un Plan de Comunicación es urgente.
Si dejamos que nos venza el abatimiento y llegan los malos tiempos es fácil sentir que uno quiere tirar la toalla, pero si cuentas con una guía como puede ser el Plan de Comunicación te enfrentarás al día a día de tu negocio con otra actitud, sabiendo qué tienes que hacer en cada momento y con la seguridad de que cada acción que estás poniendo en marcha te acerca poco a poco a tus objetivos.
Un Plan de Comunicación, además de ser una herramienta estratégica también lo es de motivación. Cada pequeño logro ha de celebrarse y siempre te recordará cuál es el porqué y para qué de cada paso que des. Ahora ya no tendrás duda del camino que debes tomar porque justo para eso se hace un plan, para tener una ruta, para no perder las ganas… y si las curvas que se presentan son grandes tendrás tiempo y recursos para redirigir las acciones, pero siempre pensando en el porqué y el para qué.
Puede que hasta este momento no te hubieras parado a pensar lo necesario que es tener un Plan de Comunicación, pero estoy segura de que después de este post entenderás por qué es tan importante tener uno para saber qué debes comunicar sobre tu marca, cuándo y cómo hacerlo.
En esta crisis será vital comunicar los mensajes adecuados a las personas correctas en el momento preciso para tu marca, y solo será posible si tienes bien definido un Plan de Comunicación.