Llevas años oyendo hablar de las agencias de comunicación, de lo que hacen y de que todas las empresas deberían contar con una, pero… ¿Conoces bien su función? ¿Lo que implica su ayuda? ¿Hasta dónde llega su trabajo?
El post de hoy viene a resolver todas tus dudas para que descubras cómo es trabajar tu comunicación con un gabinete de prensa.
Empecemos por lo básico: qué puedes y qué no puedes esperar de un gabinete de prensa.
Y después pasaremos a lo importante: qué hacen por ti en el día a día y cómo puedes medir los resultados.
Lo que un gabinete de prensa NO puede hacer por tu negocio:
Milagros.
El gabinete responsable de tu comunicación corporativa te ayuda a mejorar la cuenta de resultados de tu empresa, refuerza tu imagen de marca y gestiona las crisis de reputación a las que te puedas enfrentar.
Pero no puede transformar la realidad.
La comunicación no puede hacer milagros, por lo tanto debes marcarte objetivos realistas cuando diseñes tu estrategia.
Vender humo.
Un gabinete de prensa puede promocionar tu producto con anticipación, pero debes asegurarte de tener el producto.
Prometer algo que no puedes cumplir es una mala idea de negocio y, sobre todo, una mala idea de comunicación.
Construir tu identidad de marca.
La identidad de tu empresa es algo que depende de tus objetivos, tu historia y tus valores.
Puedes contratar profesionales que ayuden a crearla, pero no es el trabajo del gabinete de prensa.
Su misión es crear una comunicación eficaz que te ayude a crecer alineada con tu identidad de marca. Por lo tanto, inventarse aquello que te define como empresa sólo sirve para crear una mala estrategia de comunicación y hacer sentir a tus clientes (y a ti mismo) desconectados de tu marca.
Resolver problemas de otros departamentos.
Una buena comunicación puede matizar o minimizar los problemas producidos por una mala estrategia o un mal producto.
Pero no podrá arreglarlos.
Si algo falla en la empresa, la comunicación puede modificar cómo es percibido el error, pero no corregirlo.

Lo que un gabinete de prensa SÍ puede hacer por tu negocio:
Decir la verdad.
Nada divierte más a periodistas e internautas que atrapar mentirosos.
Si intentas retorcer la verdad para que se adapte a tus intereses, tarde o temprano se descubrirá y el resultado será peor.
Tú empresa debe ser sincera, confiable, honesta. Y tu gabinete, también.
Decidir las mejores herramientas para mejorar tu marca.
¿Y cuándo todo va bien? Pues su trabajo es que todo vaya aún mejor.
Conociendo tu empresa y el estado actual de los medios de comunicación, un gabinete te aconseja sobre la forma más eficiente de lograr tus objetivos.
Establecer buenas relaciones con los medios de comunicación.
Los buenos gabinetes de prensa conocen a los medios y a los periodistas principales relacionados con el sector de cada uno de sus clientes.
Este contacto se forma con años de trabajo honrado que ha sido beneficioso para ambas partes.
Esa relación de confianza y complicidad con los periodistas, es la que le abre las puertas a tu negocio.

Mejorar la percepción social de tu empresa.
Todo el talento y las habilidades del gabinete deben trabajar para mejorar lo que el público opina de tu negocio.
Se tienen que ganar el aprecio social. Y para ello deben difundir tus valores y hacer comprensible tu mensaje.
Para que tu negocio crezca, no basta con ser bueno, debes asegurarte de que la gente lo sepa.
Detectar problemas y anticipar tendencias.
Un gabinete es los ojos y oídos de tu empresa en lo relativo a tu público objetivo y los medios de comunicación.
Aunque no son infalibles, sí suelen detectar los problemas más comunes antes de que ocurran. Además, tienen un ojo crítico que les ayuda a anticipar los cambios de tendencias y modas.
Su valor aumenta cuando, además, se saben adaptar rápidamente a estas variaciones.
Minimizar el impacto de las crisis de reputación.
En los momentos problemáticos, un gabinete de prensa hace todo lo posible por minimizar el impacto negativo de estos en tu marca y tu reputación.
En una situación delicada una mala gestión de la comunicación puede hacer que todo se desmorone, por eso es imprescindible contar con un gabinete profesional que esté a la altura de las circunstancias.

El día a día de tu empresa con un gabinete de prensa
Ya te conté los servicios generales que ofrece una buena agencia de comunicación. Por su parte, un gabinete de prensa se centra en:
Notas de prensa.
Probablemente es el servicio del que más hemos hablado.
Se resume en un documento en el que presentamos una información importante o novedosa sobre nuestra empresa a los medios de comunicación. Con la intención de que estos lo publiquen y ganar autoridad y visibilidad.
Convocatorias y ruedas de prensa.
Estos actos informativos tienen gran importancia.
En ellos, la empresa puede darle más porte a la presentación de una noticia y los periodistas pueden realizar las preguntas que sean oportunas. Pero para eso hay que conseguir que acudan.
Como ya te conté, no basta con convocarlos.
Dossiers de prensa.
Son documentos con información extra que se entregan a los periodistas para que profundicen en un tema de cara a la redacción de sus artículos. Normalmente se entrega al terminar la rueda de prensa.

Declaraciones y comunicados.
Son las respuestas oficiales de la empresa sobre un determinado hecho de actualidad que le atañe. Y son de vital importancia cuando se está gestionando una crisis de reputación.
Entrevistas.
El gabinete hace de intermediario entre la empresa y el medio de comunicación.
Si el cliente es el interesado en ser entrevistado, la agencia tratará de que los medios de comunicación lo inviten para ello.
Si es el medio el interesado, coordinará el encuentro.
Plan de comunicación.
El plan de comunicación son las líneas estratégicas que definen cómo dar a conocer la imagen corporativa o el producto de una empresa.
Deben responder a las necesidades y objetivos de la marca, además de definir las tácticas y herramientas a utilizar.
Por si te quedan dudas, te contamos por qué necesitas tener desde ya una estrategia de comunicación.
¿Cómo medir el retorno de la inversión en un gabinete de prensa?
Aunque el trato con los medios de comunicación parezca muy etéreo, es posible analizar la inversión realizada de forma detallada.
Acordar un mínimo de apariciones en medios de comunicación es imposible. Los periodistas son libres de publicar lo que consideren oportuno, y un buen gabinete de prensa jamás intentará comprar espacios en informativos.
La vía correcta para medir la eficacia de un plan de comunicación es el clipping.

Se trata de un dossier que crea el gabinete de prensa en el que aparecen todos los impactos mediáticos conseguidos para una empresa.
También incluye su repercusión en la audiencia y el valor informativo que tiene.
Si quieres profundizar en la eficacia de un gabinete de prensa, te invito a suscribirte a mi newsletter.
Semanalmente compartimos los mejores impactos de nuestros clientes en un breve email llamado Viernes de Clipping.
Y si sólo quieres más información, ¡no te pierdas este artículo!
Dime, ¿te siguen quedando dudas respecto al trabajo de los gabinetes de prensa? ¿Quieres saber más sobre alguna de sus funciones? Te leo en comentarios.